La diferencia principal entre pop e imap es que si estáis entrando a gmail desde el móvil, el pc y otro dispositivo al mismo tiempo, Imap no te vuelve a re-enviar los mismos correos a cada uno (no duplica o triplica el mismo mail), sino que siempre se verán los mismos y los que has eliminado no saldrán mas en ningún dispositivo.
Añadir, que con imap, si habéis abierto un mail desde el pc y luego en un móvil, en este ultimo ya os saldrá como leído. Así que vosotros decidís, duplicar o no duplicar, esa es la cuestión. Lo primero, entrar a vuestro gmail y configurar las opciones que queráis desde configuración-reenvio y correo pop-imap. Como veis, yo ya tengo ambas habilitadas.
- Configurar gmail en Outlook vía pop3:
1- En agregar cuenta de correo, debemos pinchar en "configurar manualmente las opciones de servidor...", después rellenar los datos como en la imagen.
2- ir a "más configuraciones" y habilitar en la pestaña servidor de salida "mi servidor de salida requiere autenticación".
3- Luego solo quedan los puertos de entrada y salida en la pestaña avanzadas, donde podemos elegir el puerto del servidor de salida entre 587 y TLS o 465 y SSL, se recomienda el TLS, (configurar todo igual que en la imagen).
- Configurar gmail en Outlook vía imap:
1- En agregar cuenta de correo, debemos pinchar en "configurar manualmente las opciones de servidor...", después rellenar los datos como en la imagen.
2- Ir a "más configuraciones" y habilitar en la pestaña servidor de salida "mi servidor de salida requiere autenticación".
3- Luego solo quedan los puertos de entrada y salida en la pestaña avanzadas, donde debemos elegir el puerto del servidor de salida 587 y TLS, aunque también debería funcionar el 465 SSL, (configurar todo igual que en la imagen).
- Configurar Yahoo en outlook:
El procedimiento es el mismo, tan solo cambian un par de cosas:
1- el usuario es sin @yahoo.es 2- para ambos puertos en mas configuraciones-avanzada son SSL.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.